Page 1 -
P. 1
I\CCIOti SOCII\'L15BRERÍ\
Periódico de cultura, educación social y defensor de' las causas obreras
ORGANO DE LOS SINDICATOS OBREROS
Redacción y Administración De los articules firmados son respon- Suscripción: Un trimestre l'50 ptas,
Centro Sociedades Obreras sables sus autores. No se devuelven 25 ejemplares 2'00 ptas,
Número suelto 10 céntimos
Cuatro Casas, ntim. 3 los original es.
Año' PALAFRUGELL, 24 de 'Agosto de 1918 Núm. 19
la ConfederacionNacional del Traba]o
a toda la organización obrera de España y a todos los militantes
NUESTRO SALUDO
Recíentemente, una reunión de los trabajadores to- descués de la traición manifiesta de los sedicientes re-
dos de Barcelona nos ha designado para formar el Co- voJucionarios- reconocernos imprescindible.
mité de la Confederación Nacional del Trabajo. El he- No llace al caso exponer, ni de forma mas sintètica ,
cho se ha producido a instancias de la Confederación la obra llevada a cabo por la Confederación Nacional.
Regional Andaluza y de algunos otros sindieatos, que Por nosotros pueden hablar las protesta s contra la gue-
acaso ereian que la Confederación Nacional habia que- rra en Cataluña en 1909, la gran huelga nacional de
dado desorganizada o había dejado de funcionar a con- solidaridad en septiembre de 1911 y las supremas mani-
secuencia deia barbara represión ejercida por el Go- festaciones de diciembre de 1916 y agosto de 1917.
bieme contra sus mas actives componentes. Lo que hemos creido necesario, antes de reanudar
Con la satisfacción propla de estos casos, venimos nuestra ofensiva nacional, ha sida contar, para llevar
hoy a demostrar a Ja organización obrera de España esta a cabo, con una fuerza positiva de organización.
que la Confederación Nacional no ha dejado de funcio- En este sentido hemos laborado durante un año cer-
nar un solo momento a pesar de cuantos obstàculos se ca de los sindicatos, para imprimiries el maximun de
han interpuesto y se interponen en su marcha ascensio- organización y de conciencia. por entender que sin esta
nal. Los eJernentos de la Confederación Nacional han íuerza nos seria difícil triunfar debidamente en estos
preferido laborar silenciosamente cerca de las federa- momentos críticos en que el proletariado vendrà, por
ciones Jocales o regionales existentes, porque han en- las fuerzas de las circunstancias, obligado a jugarse en
tendido que para adquirir la fuerza tnecesaria era preci- la contienda su última carta.
so obrar así. Ocuparnos, pues, el puesto que nunca abandona-
Hace un año que la Confederación Nacional y la mos, con una organización cuyo número y fuerza no tu-
Unión General de Trabajadores realizaron en España vo ja mas la Confederación Nacional de Trabajo, Con-
un movimíento general de protestàs.contra los acapara- tamos con la Confederación Regional de Cataluña, la
dores y contra el régimen, Oespués de un año las co- mas numerosa de España; con la Confederación Anda-
sas siguen peor que al iniciarse aquella enérgica pro- luza, importantisima por su fuerza y radio de acción;
testa proletaria. con la inmensa mayoria de la organización gallega,
El malestar reinante ha determinado'la un sinnúmero que consideramos ya adherida, al igual que una gran
de sindicatos y federaciones a dirigirse a nosotros alen- parte del proletariado industrial de Asturias, de Aragón
tàndonos a la lucha por Ja organización obrera y por las y de Valen cia, y con un sinnúmero de sindicàtos de las
Iibertades públicas a merced hoy del Gobierno y de to- dernàs provincias españolas.
dos sus lacayos. A pesar de lo expuesto, no pretendemos monopoli-
Después de la huelga de agosto y la consiguiente zar en absoluto la representación obrera de la nación
elevación a las esferas legislativas de los individuos del española. Nuestro deseo es llegar en el plazo mas bre-
Comité de huelga de Madrid, ha habido una inmensa ve posible a la unificación tan descada por todos; pero
mayoría del proletariado revolucionario que, directa o es fuerza condicionar esta unificación.
indirectamente, se ha dirigido a nosotros reclarnando Estamos dispuestos, para llegar a ello, a tratar con
ante el conturben io de las izquierdas políticas del pais todos aquellos que del trabajo vivari, sean èuales sean
'1una independencia absoluta para las organizaciones
sus ideaJes; pero de' ningún modo trataremos de la un í-
obreras, independència que, ahora mas que nunca- ficación con aquelles elementos que colaboran rep re-